Códigos Z, los grandes perjudicados en la codificación con CIE 10
admin_sigesa2023-11-08T10:02:52+00:00Desmenuzamos los códigos que nos aportan información sobre “Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud”
Desmenuzamos los códigos que nos aportan información sobre “Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud”
Comentaremos conceptos como la generalización y la robustez, sus desafíos y sus mejoras, la monitorización del rendimiento de los modelos de producción y sus limitaciones.
Se profundizará en los conceptos de interpretabilidad y transparencia y se desmitificará el concepto de "cajas negras" explicando qué hay detrás de los modelos.
Trataremos los sesgos en Sanidad, por qué se pueden producir dichos sesgos y como se pueden mitigar, introduciendo conceptos como imparcialidad y equidad.
¿Qué es el Índice de Funcionamiento, para qué sirve, cómo se calcula y cómo se interpreta?. Definición y conceptos del IF.
¿Qué es el Índice de Complejidad, para qué sirve, cómo se calcula y cómo se interpreta?. Definición y conceptos del IC.
Abordamos la importancia de la calidad y disponibilidad de los datos en aplicaciones de Inteligencia Artificial, tratando la gran importancia de la calidad del dato y de cómo medir dicha calidad.
Hacemos una incursión en la CIE-11 con el objetivo de entender los cuales serán los principales cambios con respecto a la CIE-10.
Abordamos el potencial de los GRDs como herramienta para mejorar la facturación, el reembolso y la gestión de los recursos hospitalarios en Colombia.
Comprende la importancia de la Norma y los Puntos de Corte en el análisis clínico. Definición, conceptos y cálculo sobre la Norma y los Puntos de Corte.