About admin_sigesa

This author has not yet filled in any details.
So far admin_sigesa has created 218 blog entries.

Norma VS Puntos de Corte

2023-05-31T08:10:54+00:00

¿Qué es el la Norma y qué son los Puntos de Corte? La Norma La Norma, se trata de un estándar de referencia, fundamentalmente en cuanto a estancias y a mortalidad. Existen normas y estándares internacionales que establecen los requisitos y criterios que deben cumplir los servicios de salud para garantizar una atención de calidad y segura para los pacientes. Ésta se calcula a partir de la información de una base de datos CMBD procedente normalmente

Norma VS Puntos de Corte2023-05-31T08:10:54+00:00

EMAF

2023-05-31T08:10:49+00:00

¿Qué es el EMAF (Estancia Media Ajustada por Funcionamiento)? ¿Qué es la EMAF? Es la Estancia Media que hubiera tenido el hospital con sus datos (altas por GRD) pero Ajustada con el Funcionamiento (estancia media) del estándar. ¿Para que sirve la EMAF? La EMAF sirve para emular la estancia media del Hospital en un funcionamiento “emulado” al del estándar. Es decir, para saber si la estancia media propia hubiese sido mayor (peor) o

EMAF2023-05-31T08:10:49+00:00

IEMA

2023-05-31T08:10:46+00:00

¿Qué es el IEMA (Índice de Estancia Media Ajustada)? ¿Qué es el IEMA? Este Indicador se basa en el cálculo de la Estancia Media de los pacientes en una unidad o servicio, pero Ajustada en función de la complejidad de los casos atendidos. ¿Para que sirve el IEMA? El IEMA (Índice de Estancia Media Ajustada) es un indicador utilizado en la gestión sanitaria que permite medir la complejidad de los casos atendidos en

IEMA2023-05-31T08:10:46+00:00

Peso Relativo

2023-05-31T08:10:43+00:00

¿Qué es el Peso Relativo? El Peso Relativo es una herramienta útil para la gestión sanitaria porque permite a los gestores de salud asignar recursos de manera más eficiente. Cada GRD, lleva asociado un peso relativo, que es la relación entre el coste estimado del mismo respecto al coste medio de todos los pacientes vistos en el hospital, Región, Estado, etc. El concepto de peso está basado en la comparación de los costes individuales de

Peso Relativo2023-05-31T08:10:43+00:00

Tres Pilares de la Gestión Sanitaria

2023-05-31T08:09:34+00:00

Tres Pilares de la Gestión Sanitaria Codificación, agrupación y análisis son los tres pilares fundamentales en la gestión sanitaria. La codificación permite recopilar y organizar información clínica, mientras que la agrupación clasifica a los pacientes en grupos similares. Por último, el análisis de datos proporciona indicadores útiles para la toma de decisiones sanitaria. Tratamos con más detalle cada uno de estos conceptos: 1º Codificación ¿Qué permite la codificación? La codificación clínica de diagnósticos y procedimientos

Tres Pilares de la Gestión Sanitaria2023-05-31T08:09:34+00:00

Case-Mix

2023-05-31T08:10:41+00:00

Cada paciente que visita una institución sanitaria tiene unas características únicas, por ello es muy complejo analizar y gestionar de forma objetiva la actividad de un centro o la salud de una población. El case-mix, o gestión de la casuística, es una metodología de gestión...

Case-Mix2023-05-31T08:10:41+00:00

El valor de la Integración de Sistema de Alertas Interacciones Farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios.

2023-03-21T10:11:32+00:00

La importancia de la integración de sistemas de alertas e interacciones farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios para la mejora en la seguridad y la eficacia de la atención médica, disminuyendo así errores médicos y reduciendo costos sanitarios.

El valor de la Integración de Sistema de Alertas Interacciones Farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios.2023-03-21T10:11:32+00:00

Sigesa y la ACHC colaboran para facilitar la implementación de los GRDs en Colombia

2023-03-21T10:12:14+00:00

Sigesa y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), hemos firmado un acuerdo de colaboración para facilitar una mayor implantación de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico en Colombia.

Sigesa y la ACHC colaboran para facilitar la implementación de los GRDs en Colombia2023-03-21T10:12:14+00:00

CRG (Clinical Risk Groups)

2023-05-31T08:10:37+00:00

La presente situación económica y restricción presupuestaria requiere, por parte de los gobiernos correspondientes, de una utilización eficiente de los recursos disponibles y un ajuste coherente en el capítulo de gastos...

CRG (Clinical Risk Groups)2023-05-31T08:10:37+00:00
Go to Top