Norma VS Puntos de Corte
¿Qué es el la Norma y qué son
EMAF
¿Qué es el EMAF (Estancia Media Ajustada por
IEMA
¿Qué es el IEMA (Índice de Estancia Media
Peso Relativo
¿Qué es el Peso Relativo? El
Tres Pilares de la Gestión Sanitaria
Tres Pilares de la Gestión Sanitaria
Case-Mix
Cada paciente que visita una institución sanitaria tiene unas características únicas, por ello es muy complejo analizar y gestionar de forma objetiva la actividad de un centro o la salud de una población. El case-mix, o gestión de la casuística, es una metodología de gestión...
El valor de la Integración de Sistema de Alertas Interacciones Farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios.
La importancia de la integración de sistemas de alertas e interacciones farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios para la mejora en la seguridad y la eficacia de la atención médica, disminuyendo así errores médicos y reduciendo costos sanitarios.
1993-2023. 30 años trabajando para mejorar la gestión sanitaria
Cumplimos 30 años trabajando para mejorar la gestión sanitaria y afrontamos esta nueva etapa con una imagen renovada, nuevos retos y más ilusión que nunca por seguir creciendo y mejorando.
Sigesa y la ACHC colaboran para facilitar la implementación de los GRDs en Colombia
Sigesa y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), hemos firmado un acuerdo de colaboración para facilitar una mayor implantación de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico en Colombia.
CRG (Clinical Risk Groups)
La presente situación económica y restricción presupuestaria requiere, por parte de los gobiernos correspondientes, de una utilización eficiente de los recursos disponibles y un ajuste coherente en el capítulo de gastos...
Descubriendo Códigos de la CIE-10 ES
A veces, nos encontramos con algunos códigos que nos pueden resultar curiosos, bien por el literal que nos aparece, bien porque dicha condición en nuestro país sea inusual. Desgranamos en este artículo algunos de eso códigos de la CIE-10 ES.
Complicaciones por cuidados en capítulos de CIE-10 ES por aparatos y sistemas
Aun habiendo pasado años desde la implantación de la CIE-10, entraña cierta dificultad acceder a ellos a través del índice alfabético, ya sea por desconocimiento de la existencia del código en sí, o por no escoger la ruta adecuada. Realizamos un repaso de los capítulos relevantes y como se deben codificar de forma correcta las complicaciones por cuidados en cada caso.