Códigos Z, los grandes perjudicados en la codificación con CIE 10
admin_sigesa2023-11-08T10:02:53+00:00Desmenuzamos los códigos que nos aportan información sobre “Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud”
Desmenuzamos los códigos que nos aportan información sobre “Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud”
Hacemos una incursión en la CIE-11 con el objetivo de entender los cuales serán los principales cambios con respecto a la CIE-10.
La importancia de la integración de sistemas de alertas e interacciones farmacológicas en los sistemas de información hospitalarios para la mejora en la seguridad y la eficacia de la atención médica, disminuyendo así errores médicos y reduciendo costos sanitarios.
Cumplimos 30 años trabajando para mejorar la gestión sanitaria y afrontamos esta nueva etapa con una imagen renovada, nuevos retos y más ilusión que nunca por seguir creciendo y mejorando.
Sigesa y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), hemos firmado un acuerdo de colaboración para facilitar una mayor implantación de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico en Colombia.
A veces, nos encontramos con algunos códigos que nos pueden resultar curiosos, bien por el literal que nos aparece, bien porque dicha condición en nuestro país sea inusual. Desgranamos en este artículo algunos de eso códigos de la CIE-10 ES.
Aun habiendo pasado años desde la implantación de la CIE-10, entraña cierta dificultad acceder a ellos a través del índice alfabético, ya sea por desconocimiento de la existencia del código en sí, o por no escoger la ruta adecuada. Realizamos un repaso de los capítulos relevantes y como se deben codificar de forma correcta las complicaciones por cuidados en cada caso.
Los problemas de reconocimiento de imágenes son un conjunto de tareas dentro de la rama de aprendizaje supervisado de los problemas de ML, cuyo objetivo es clasificar correctamente una serie de imágenes en un conjunto predefinido de posibles grupos o clases.
We renewed the "Innovative SME" seal that the Ministry of Science, Innovation and Universities, through its Directorate General for Research, Development and Innovation, awards to Spanish companies with proven experience in innovation and research.
Predicción de Indicadores Clínicos con Enara MLP: Experiencia real de validación de resultados en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Madrid.